• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Sencillez Plena

Esencia Minimalista

  • Home
  • Acerca
  • Blog
  • Propuestas
  • Kit
  • Calendario
  • Show Search
Hide Search

Claves de una mamá minimalista

By Lucía 13 Comments

¿Qué significa Mamá Minimalista?

Es un concepto que hace referencia a la forma en la que nos relacionamos desde la maternidad, en todas sus fases, con los objetos.

Al estar embarazada muchas personas me regalan cosas de sus hijos e hijas en algunos casos incluso sin estrenar. Esto me llamaba la atención por lo que siempre preguntaba el porqué. A esta pregunta me sorprenden algunas respuestas: “este juego me lo regalaron cuatro veces”, “tenía tantos de estos que no tuve tiempo de usarlos”…

Esto me hizo reflexionar sobre el amor y los objetos.

¿Tenemos más de lo que necesitamos? ¿Adquirimos cosas sin saber si son realmente necesarias? ¿Manetenmos cosas porque son un regalo?

Alimentando ideas

Ayer estuve en una charla organizada por Oxfam Intermon que llevaba por título: “Diálogos desde la ciudadanía”.

En ella había tres personas invitadas que ofrecían diversas perspectivas en relación a alternativas de consumo.

Perla Álvarez de Paraguay exponiendo la situación en relación al acaparamiento de tierras y como el 92% de las tierras cultivables en este país se dedican al cultivo de, sobre todo, soja transgénica.

María Hidalgo que estuvo compartiendo en relación al consumo colaborativo y sus formas de expresión en el mundo.

Juanjo Martínez, en relación al comercio justo y el sistema que se promueve.

Nuestra forma de consumir influye en el planeta

Siento la autoresponsabilidad de cada uno de mis actos de consumo y será por el embarazo, será porque soy así, esta charla me ha motivado a compartir en modo público un vídeo que quería hacer en modo privado para nuestra familia y amistades.

Mi intención no es convencer de nada a nadie, no creo que haya posiciones buenas o malas, lo que quiero es compartir nuestra forma de entender el mundo y como está directamente relacionada con la forma en la que nos relacionamos con los  objetos.

¿Qué opinas?

Comparte y ayúdame a que llegue a más personas
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin

Reader Interactions

Comments

  1. SILVIA GUERRERO CANOVAS says

    October 20, 2016 at 2:26 pm

    Cuanta sabiduría!!!, te admiro mucho!!

    Reply
    • Lucía says

      October 21, 2016 at 6:01 pm

      Gracias preciosa, lo mismo digo 🙂

      Reply
  2. Cris says

    October 20, 2016 at 2:53 pm

    Me ha encantado Lucía, muchas gracias por aportar unas ideas tan bonitas!!! 🙂

    Reply
    • Lucía says

      October 21, 2016 at 6:01 pm

      Gracias Cris, un placer compartir. Gracias por estar 🙂

      Reply
  3. Ana says

    October 20, 2016 at 10:01 pm

    Algo tan sencillo y que llena tanto, qué inspiración! A nosotros nos encanta “heredar” ropita. Es una gozada y hace mucha ilusión.

    Reply
    • Lucía says

      October 21, 2016 at 6:03 pm

      Hola Ana, cuando yo crecí era algo muy común ahora las nuevas tecnologías nos permiten estar en contacto con más personas, no sólo aquellas de nuestra familia y amistades. 🙂

      Reply
  4. Nuria Martí says

    October 26, 2016 at 9:32 am

    Observo tu hermosa relación con la pachamama y como se extiende hacia todo.
    Gracias ,me ha llegado para hacer algunos cambios.

    Reply
    • Lucía says

      October 26, 2016 at 3:36 pm

      Un placer Nuria, me alegro de que conectes con este sentir y que te pueda inspirar de alguna forma. 🙂

      Reply
  5. marina says

    February 28, 2018 at 9:51 pm

    que lindo blog Lucia, como siempre digo, todo ocurre por causalidad, soy mamá primeriza de un bello bebé de 9 meses, pasé momentos dificiles desde el embarazo y los primeros meses de mi hijo (falleció mi papá, el padre de mi bebé se fue de casa…) esto me llevó a decidir por un cambio radical en mi vida, por lo que hoy estoy en pleno proceso de aplicar cambios y ‘limpieza’ en todo orden: en el hogar, mente, espíritu, amistades, entorno, para que mi hijo crezca en un ambiente sencillamente pleno, y como los niños perciben todo, quiero q se nutra de armonía, calidez y amor, encontré en esta filosofia del minimalismo los tips necesarios para este cambio y me encantaría que me orientes desde tu experiencia como mamá como organizaste el roperito del bebé, su área de aseo, de descanso, de juegos, de alimentación… Vivo en un departamento pequeñito de un solo dormitorio por lo que liberar espacio es todo un desafio, gracias x compartir. Marina.

    Reply
  6. Brenda says

    July 28, 2018 at 1:26 am

    Te agradezco por la gran ayuda que nos brindas, pero más allá del conocimiento que aportas a mi me das una ayuda extra, ya que cada vez que me siento mal, ya sea por depresión o problemas, me conecto a tu blog y e descubierto que se me habré el mundo y mis males desaparecen, es como un respiró o más bien mi oasis de claridad. Y claro tengo las respuestas a mis problemas. GRACIAS por aportar tantas bendiciones a mi vida.

    Reply
    • Lucía says

      September 1, 2018 at 12:55 am

      Gracias por tus palabras Brenda es un honor compartir camino. Te mando un abrazo y te deseo una vida sencillamente plena

      Reply
  7. Nora says

    September 6, 2019 at 10:17 pm

    Hola Lucia, el tema de los regalos u objetos en si nunca me habia detenido a pensar de la manera que tu lo explicas, y te agradezco un monton por brindarme la oportunidad de tener otra vision al respecto, valorar desde otra perspectiva, gracias , mil graciad por tu ayuda. Un abrazo sincero.

    Reply
  8. Nuria says

    January 9, 2020 at 11:19 am

    Buenísimo el aporte. Reciba un cordial saludo.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2021 · Menos es más · Legal

  • Accede a tu curso
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
  • Contacto